Todo lo que debes saber sobre el Empadronamiento Biométrico en Chile
¡Empadrónate en estos tres sencillos pasos!

¿Que es? y ¿En que consiste?
El Empadronamiento Biométrico consiste en un registro nacional dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, que hayan ingresado a Chile (hasta el 30 de mayo del presente año) por paso no habilitado, y que residan actualmente en Chile.
Para llevar a cabo dicho registro, se considerarán datos personales, biométricos (fotografía del rostro, y huellas digitales) y datos documentales de las personas que cumplan los requisitos para empadronarse. Dichos datos serán posteriormente almacenados en el Registro Nacional de Extranjeros del SERMIG en Chile.
Recuerda que el plazo para la declaración voluntaria, ha sido extendido hasta el 30 de junio de 2023. El empadronamiento es totalmente gratuito, y no existen costos asociados para empadronarse.

Requisitos para empadronarte en Chile
Si no cuentas con los documentos de identidad o pasaporte, debes de todas maneras hacer el registro web, agendar una cita y posteriormente presentarse presencialmente en la oficina fija que te indique el sistema de agendamiento. Los extranjeros que no posean documento de identidad, podrán acercarse e igualmente iniciar el proceso de empadronamiento.
Recuerda que este proceso es totalmente gratuito.
¡Empadrónate en estos tres sencillos pasos!

- Paso 1
Haz la Declaración Voluntaria de Ingreso por paso no habilitado ante PDI, con plazo máximo hasta el 30 de junio.
- Paso 2
Ingresa tus datos al registro online desde el 15 de junio, en la plataforma de Servicio Nacional de Migraciones y agenda una cita previa.
- Paso 3
Asiste al registro biométrico presencial con tu documento de identidad o pasaporte, ya sea vigente o vencido: Este último proceso se desarrollará entre el 27 de junio y el 6 de octubre de 2023
Existirán más de 70 estaciones de registro biométrico en 16 regiones, con 10 oficinas móviles que recorrerán el territorio nacional. Recuerda que antes de acercarte a alguna de estas oficinas, debes agendar tu cita previamente, pues de no ser así, no podrás ser atendido/da.
