Boric y medidas migratorias en Colchane: “Contener y reducir la irregularidad migratoria para combatir las organizaciones criminales”

Este 15 de marzo del año 2023, mediante una rueda de prensa en la región fronteriza, llamada #GiraTarapaca, el Presidente Boric hizo hincapié en la creciente migración que toma lugar en la zona norte de Chile, refiriéndose a las medidas que tomará el gobierno en torno a la localización fronteriza de Colchane.

Este 15 de marzo del año 2023, mediante una rueda de prensa en la región fronteriza, llamada #GiraTarapaca, el Presidente Boric hizo hincapié en la creciente migración que toma lugar en la zona norte de Chile, refiriéndose a las medidas que tomará el gobierno en torno a la localización fronteriza de Colchane.

Algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo en la localidad, teniendo en cuenta la actual presencia de las Fuerzas Armadas hace tres semanas en el marco de la Ley de Infraestructura Crítica, contemplan la presencia militar en el sector durante 90 días en un operativo que suma un conjunto de controles y detenciones. En consiguiente, el Presidente afirma que esta medida permitiría que, “quienes viven en estas zonas se sientan más seguros y resguardados”.

Entre sus dichos reitera que: “Estas medidas apuntan a contener y reducir la irregularidad migratoria, pero en particular para combatir de frente a las organizaciones criminales que aprovechan flujos y necesidades para cometer delitos como trata de personas trafico de drogas y tráfico de armas”, agregó. El presidente, que visitó por primera vez la zona, señaló que “no se trata de una visita para la foto, sino que representa nuestra voluntad y compromiso para hacernos cargo de las falencias del Estado para hacer frente a la migración irregular”.

Entre otras de las iniciativas expuestas durante la visita a la zona norte del país,  es el: “plan de mejoramiento de infraestructura y condiciones de habitabilidad” para miembros de Carabineros y las Fuerzas Armadas en el territorio y un “plan nacional de complejos fronterizos”, el cual nuestra con el mejoramiento y ampliación de los 40 complejos de la región fronteriza.

Asimismo, otra de las iniciativas expuestas es la construcción de una comisaría en la frontera de Colchane, y la restauración de los 162 kilómetros de la ruta internacional que une la ruta 5 panamericana, es decir, de Huara e Iquique con Colchane.

Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el sector fronterizo de la zona norte de Chile, Boric afirmó que la intención tras la implementación de dichas iniciativas es: “simplificar y acelerar los procesos de expulsión en caso que sean necesario, por ejemplo, en caso de condenados por delitos de droga, además de realizar una fiscalización mucho más intensa en las cárceles donde muchas veces operan bandas criminales”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *