Expulsión administrativa de extranjeros: Notificaciones presenciales traban salida del país

0
Expulsión administrativa de extranjeros: Notificaciones presenciales traban salida del país

Autor: Cooperativa.cl

Las notificaciones presenciales, proceso administrativo contemplado en la nueva Ley de Migración y Extranjería para quienes ingresaron irregularmente al país, traban expulsiones de extranjeros del país: “Notificar a un migrante más de una vez se ha vuelto casi imposible”, fustigó el alcalde de Colchane, Javier García.

Según la normativa, las dos notificaciones presenciales al implicado, antes de que la Policía de Investigaciones (PDI) concrete la expulsión, es un requisito rige desde febrero pasado, cuando entró en vigencia la ley n° 21.325.

  • “Se debe notificar personalmente al afectado, que dispone de 10 días para presentar sus descargos. Luego de ese plazo, se debe notificar la expulsión en forma personal y el afectado tiene otros 10 días para recurrir ante la Corte de Apelaciones. En todo ese tiempo no procede la detención del extranjero“, indica la ley.
  • “Una vez que firme la expulsión, la PDI debe ir a buscar al extranjero para materializarla en 48 horas”, agrega la normativa, la cual se aplica en las siguientes causales:
    • Ingreso por pasos no habilitados
    • Situación migratoria irregular
    • Desarrollar actividades laborales sin la documentación pertinente.

El Servicio Nacional de Migraciones informó que desde el 2 de abril ha iniciado 1.231 procesos de expulsión administrativa, sin embargo, la PDI dice haber llevado a cabo solo 17, ya que los migrantes suelen cambiarse de domicilio. Mientras que el 2021 se realizaron 252 expulsiones administrativas y las judiciales -que establecen como sustitución de penas privativas de libertad de migrantes irregulares con sentencias menores a cinco años- subieron de 397 en 2021, a 877 este año, consignó El Mercurio.

  • En su visita a la Región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric dijo que se debe simplificar este trámite y anunció dos proyectos de ley -uno de ellos ingresado a la Cámara Baja con suma urgencia- para hacer más expedito este proceso, con énfasis en los mecanismos de notificación.

En esta línea, el alcalde de Colchane, Javier García, fustigó en el matutino que “notificar a un migrante más de una vez se ha vuelto casi imposible. Mucho viven en tomas en la comuna de Alto Hospicio, donde es imposible que se pueda hacer una verdadera notificación como lo regula una ley que no se ajusta a la realidad“, y el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, reconoce que el procedimiento de expulsión es “engorroso, nuevo” y que antes era “mucho más expedito“.

EXTRANJERÍA VALORA NUEVAS PROPUESTAS

En el departamento de Extranjería y Migración ven con buenos ojos estas propuestas y reconocen que la actual legislación no ha cumplido con los resultados esperados.

“El diseño y la presentación de este proyecto de ley que modifica el procedimiento de notificación surge sobre la base de una constatación en la implementación de la misma ley, puesto que va a permitir desburocratizar y agilizar el proceso de notificación“, advirtió el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.

Ante esto, señaló que los proyectos presentados en los últimos días “se están estudiando. Nos parece muy importante que podamos -como Estado- todos los sectores políticos avanzar en acuerdos en esta materia. Creemos que hay espacio para poder hacerlo”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *